sábado, 8 de mayo de 2010

"Phobos" (2010)


Sinopsis: Varios jóvenes acuden a divertirse a un nuevo club llamado Phobos, construido sobre un antiguo refugio anti-bombas. De repente y sin saber cómo, los jóvenes quedan atrapados en el interior cuando la estructura se cierra herméticamente. Casi a oscuras, y aunque al princípio se lo toman a broma, descubrirán que tendrán que enfrentarse con sus miedos más profundos si quieren sobrevivir.

CRITICA

Desde Rusia nos llega Phobos, con un tema ya mas que explotado, enfrentarse a los propios miedos; La Esfera, Boogeyman 2, Asylum, Dread, entre otras. El gran problema de Phobos es que contraresta lo que intenta mostrar con lo que se quiere contar, las situaciones no encajan mucho con los dialogos, me explico, en todo momentos tiene esa atmosfera a videoclip que hace que parezca que de un momento a otro ocurrirá algo, sin embargo nunca ocurre nada y se queda en los absurdos dialogos de los protagonistas. A los 56 minutos, despues de haber pasado por varios momentos incomodos, los protagonistas comienzan a concluir sobre que es lo que les acecha (el espectador ya lo sabe desde los 10 minutos), además los actores exageran mucho en momentos que no causan miedo.
A la hora con ocho minutos, después de haber visto un sin fin de situaciones aburridas, el director se empieza a cargar a los personajes y en cinco minutos mueren todos y la guinda de la torta es el final, un final que a esas alturas no sorprende porque a tanta barbaridad no habia una explicación lógica y por lo visto los guionistas no se esforzaron mucho y buscaron una solucion facil a lo que no podian explicar. Lo mejor sin dudas es el trailer, resume lo que ocurre en los ultimos minutos, y también darle puntos por el final, que fue lo mas logrado visualmente y actoralmente. Phobos no es una pelicula que se pueda recomendar.

domingo, 18 de abril de 2010

"Á la folie… PAS DU TOUT" (2002)


Sinopsis: Para Angélique el amor tiene un nombre, y ese nombre es Loïc, un cardiólogo casado con otra, y que pronto será padre. Muchos obstáculos para su amor, pero qué importa, cuando se ama se sabe esperar, apasionadamente, hasta la locura.

CRITICA

Sin duda alguna, esta pelicula sera el caballito de batallas para su directora. Una pelicula como esta es como leer un cuento, se respira el amor en toda su primera parte, y muy bien cuidado los colores, la musica y los detalles, visualmente es muy atractiva. Ahora viene su segunda parte del film, y es que la historia se narra segun la perspectiva de los dos personajes principales por lo que si dejas de verla a la mitad te quedaras con una erronea impresión del film y te perderas un impactante thriller. La directora juega muy bien con lo que intenta demostrar, ¿qué es lo mas importante en una pelicula?, ¿ lo que está ocurriendo? o ¿lo que el espectador percibe?.

Si deseas ver algo alejado de terror, sin pensarlo dos veces, Sólo te tengo a ti (su nombre en latinoamerica) será la pelicula ideal.

viernes, 16 de abril de 2010

"FRAYED" (2007)


Sinopsis: El 12 de septiembre de 1994, Kurt, el hijo del sheriff de Smith Haven, golpea a su madre hasta la muerte con un bate de beisbol y queda grabado accidentalmente en una cámara de vídeo. Es ingresado a un centro de rehabilitación. Trece años más tarde, el Sheriff Baker teme lo peor cuando Kurt escapa de la institución mental.

CRITICA

Haber, a simple vista y con esa sinopsis parece casi una vil copia de Halloween pero Frayed va un poco mas allá, realmente me sorprendió que haya pasado tan desapercibida, tal vez me deje llevar por su caratula y la menosprecié.

Se nos plantea como un slasher, pero un slasher de aquellos que acostumbrabamos a ver en los 80, tambien esta presente un elemento extraño casi sobrenatural y finalmente un giro radical en el guión. Me explicaré mejor, desde el inicio nos hace creer y nos convence de algo que no es, y que solo se averigua cuando la pelicula llega a su final, lo mas sorprendente de todo es que tiene tres giros inesperados, el primero es bastante obvio para quienes vieron High Tensión ya que inevitablemente se darán cuenta de lo que ocurre, el segundo giro se produce a minutos del final, y el tercero, cuando la pelicula esta en los creditos y es ahi donde realmente quedas marcando ocupado y te darás cuenta de la profundidad de la historia. Por eso digo que Frayed va mucho mas alla de lo que plantea, quizas su final es lo mas aterrador de todo el film, una realidad que puede estar pasando en cualquier lugar. Respecto a las actuaciones, todas regulares.

Recomendable, su duracion es casi de una hora y cincuenta minutos, realmente vale la pena echarle un vistazo.

"SHUTTER ISLAND" (2010)


Sinopsis: Año 1954. Los agentes federales Teddy Daniels y Chuck Aule son destinados a una remota isla de la bahía de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario dirigido por el siniestro doctor Cawley.

Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos, y que la isla esconde algo más peligroso que los pacientes.

CRITICA

Mmm, Shutter Island es un poco mas de lo mismo visto ultimamente solo que con un toque mas clasico, como de los 50, la ambientación esta perfectamente lograda y la historia que si bien comienza con una premisa interesante no logra sorprender, inevitablemente tengo que compararla con el Maquinista o el Numero 23. Un desacierto es la explicacion que da el personaje de Ben Kingsley acerca de la enfermedad de la paciente desaparecida y es que para una persona como yo, acostumbrado a ver este tipo de peliculas, la sorpresa queda al descubierto a los 20 minutos y la espera hacia el final se hace larga ya que aproximadamente su duración es de dos horas. Es un producto muy comercial, que entretiene y sorprenderá o desorientará al mas cabizbajo.

"PEACOCK" (2010)


Sinopsis: La historia se centra en un accidente ferroviario en la localidad de Peacock, Nebraska. Dicho accidente, aparentemente fortuito, en realidad entraña un misterio que afecta a John, un empleado de banca, quien prefiere pasar desapercibido por la vida. Pero John tiene un secreto: posee una personalidad oculta que nadie conoce, una mujer que cada mañana, antes de que John despierte, realiza las tareas domésticas y le prepara el desayuno. Hasta que un día todo cambia.

CRITICA

Peacock es una pelicula distinta, es dificil de catalogarla en algun genero. Produce sensaciones que finalmente no estan presentes en ningun tramo del film, me explico: en todo el metraje esta impregnado el misterio y un ambiente malsano que se mueve con una lentitud propia que nos hace pensar que al final una vuelta de tuerca nos hará cambiar la perspectiva de lo que realmente esta ocurriendo, cosa que nunca llega a ocurrir. A mi parecer el guión tenia un gran potencial para hacer algo mas siniestro pero se queda a medias entre un drama social y una pelicula de suspenso. Destacable la interpretación de Cillian Murphy quien es finalmente el unico que se luce. Dificil de recomendarla, es una pelicula diferente, pero matiene el mismo nivel durante la hora y media que dura, Peacock es simplemente lo que se ve.

domingo, 21 de marzo de 2010

"ALICE IN WONDERLAND" (2010)


Sinopsis: Alicia con 19 años, regresa al mundo mágico donde se adentró siendo una niña, para reunirse con sus antiguos amigos: el Conejo Blanco, Tweedledee y Tweedledum, la Oruga, el gato Risón y, por supuesto, el Sombrerero Loco. Alicia se embarcará en un viaje fantástico para encontrar su verdadero destino y poner fin al reinado de terror de la Reina Roja.


CRITICA

La Pelicula combina muy bien la belleza de los libros de Lewis Carroll "Alicia en el país de las Maravillas" (1865) y "A través del espejo" (1871), con increíbles efectos especiales y los personajes más carismáticos de la historia, haciendo de esta adaptación una continuación no oficial de dichas aventuras. Se nos presenta a una Alicia de 19 años, que ha de regresar a Wonderland para recuperar el espelndor de aquel lugar y derrotar el reinado de la malvada Reina Roja. La pelicula combina muy bien a los actores reales con los digitalizados y la historia no pierde el ritmo en ningún momento, a pesar que esta llena de clichés vistos en El señor de los Anillos o Las Cronicas de Narnia.

Sin embargo es una pelicula recomendable, no aburre y desde el inicio nos envuelve con la nostalgica atmosfera de los libros de Lewis Carroll y la magia plasmada posteriormente por Walt Disney, todos los personajes son reconocibles y poseen su carisma, aunque claramente algunos sobresalen mas que otros. Actuaciones correctas y un film bien dirigido, pero muy atipico a lo que nos tiene acostumbrado Tim Burton, Alicia en el Pais de las Maravillas es una de las mejores peliculas estrenadas ultimamente.

lunes, 8 de marzo de 2010

"THE DESCENT: PART 2" (2010)


Sinopsis: Sarah es la única superviviente de la expedición a una profunda cueva en la que perdieron la vida el resto de sus compañeras y amigas. Sumida en un evidente estado de shock y sin poder articular palabra, Sarah es obligada por el sheriff de la localidad -quién desconfía de su versión de los hechos- a volver a la cueva que fue el escenario de su peor pesadilla.

CRITICA

Casi cinco años después de una magnifica y claustrofobica survival "The Descent" nos llega esta secuela que a mi parecer es un homenaje a su predecesora. En general esta secuela no aporta nada nuevo a los visto en la anterior salvo una que otra cosa como las hembras de la manada de esos terribles seres que atemorizan a los heroes de turno.

Todo el mundo se preguntará como rayos salio Sarah de la cueva, si todos vimos que al final de The Descent ella seguia adentro, pues si no quieres enterarte te recomiendo que dejes de leer.

Es aqui donde entra en escena un viejo recurso, que ayuda a los directores y guionistas a no darle muchas vueltas a un asunto y es nuestra querida amiga la Amnesia, asi que desde ya, y con ese antecedente inicial no podemos ser tan exigentes con esta secuela.

El Director de turno es quien dirigió tiempo atrás otra survival llamada Eden Lake, la cual estaba llena de ideas mil veces explotadas pero que en cierto modo, mas de alguna escena nos incomodaba. A pesar de estos detalles, The Descent 2 posee todo lo que una secuela debe tener. El doble de lo visto anteriormente y si es posible uno o mas rostros conocidos de la primera parte, en esta ocasión tenemos a Sarah, a Juno, a las demas chicas vistas desde una grabación en una camara de video, y a muchos de los lugares recorridos anteriormente que con algunos flashbacks son faciles de reconocer. Por lo que los creadores de esta pelicula supieron explotar muy bien lo que les gustó a los fans de la primera parte (me inlcuyo).

A ver, la pelicula a mi me gustó, se nota que hay un poquito mas de presupuesto, la fotografia es superior a la anterior, pero me hizo pensar que tal vez esta secuela va mas por el lado comercial que por el amor al arte.

Si les gusto la anterior, obviamente está no los defraudará, ahora lo mejor es sin duda Sarah y Juno, lo peor es la escena final, que me recordó a una situación de la horrenda Wrong Turn 2. Espero que por el bien de la primera parte que si siguen explotando la historia no se vayan por ese lado o terminará destinada a salir directamente en DVD.

"SIEMPRE A TU LADO"


Sinopsis: Esta reconfortante película es una adaptación norteamericana de un hecho real ocurrido en Japón acerca de un leal perro de raza Akita llamado Hachiko. Cada mañana, este can tan especial apodado "Hachi" acompaña hasta la estación de tren a su amo, el profesor universitario Parker, para despedirle, y luego, cada tarde, regresa a la misma estación para recibirle al final de la jornada. Cuando esta rutina sin complicaciones sufre una interrupción, la naturaleza emocionalmente compleja de cuanto se desata es lo que convierte la historia de Hachi en un cuento eterno; la devoción fiel de un perro por su amo expone el gran poder del amor y cómo el más sencillo de los actos puede tornarse el mayor de los gestos.



CRITICA


Es una pelicula cuya trama es muy simple pero con un resultado poderoso, posee atractivo visual, actuaciones correctas y está bien dirigida. Es bastante reconfortante ver algo asi de vez en cuando.

Desde el principio la pelicula mantiene un ritmo nostalgico, como que de algún modo nos prepara lentamente para su impactante desenlace. No lo puedo explicar pero el film esta tan lleno de sentimientos que logra transmitirlos, y solo puedo decirles que vale la pena darle un vistazo ya que de seguro les será muy difícil de olvidar.

domingo, 24 de enero de 2010

"THE LOST" (2009)


Sinopsis: Kevin es un psiquiatra americano que se ha convertido en un exitoso autor. Durante la promoción de su último libro, es visitado por la hermana de una vieja paciente, que le pide volver a Barcelona para reabrir el caso de su hermana.

CRITICA

Otra pelicula para destacar, a pesar de que esta hecha directamente para la television no deja de ser interesante, una propuesta ya antes vista pero expuesta aqui de una manera distinta, con distintos topicos y enfoques, desde un simple comienzo hasta un intrigante e inesperado final el telefilm logra mantener en suspenso los imprevistos giros en el guión para que el expectador no sepa realmente lo que esta ocurriendo. A pesar que todo el elenco lo hace realmente bien, cabe destacar a Lacey Chabert que hizo una interpretación magnifica y alejada de los tipicos roles anteriores, a lo que las grandes producciones la tienen encajada. Personalmente me agradó verla en algo distinto y ojalá le den muchas otras oportunidades para demostrar el gran talento que posee.

Un punto en contra es quizás, que se esmeraron tanto por dar un final imprevisto que un cabo queda suelto por ahi, el que da pie de inicio a la historia pero finalmente no la entorpece.

viernes, 22 de enero de 2010

"NINE MILES DOWN" (2009)


Sinopsis: La historia transcurre en pleno Sahara, en una instalación de extracción de gas hasta la acude el investigador de seguridad Thomas "Jack" Jackman tras la misteriosa desaparición del equipo de científicos que realizaban un trabajo secreto en la instalación y que estaban perforando más allá de todo lo conocido por algún motivo. Al principio todo parece desierto hasta que le aparece antes sus ojos una rubia impresionante haciendo footing, la doctora Jennie Christianson que le informa de extraños acontecimientos y que afectan a todos los que respiran el ambiente del lugar…

CRITICA

Una buena pelicula de terror en un atipico y poco explorado escenario, bastante claustrofobico en algunos momentos y logra transmitir todo tipo de sensaciones que experimentan los personajes, que la mayor parte del film son solo dos actores sometidos a situaciones casi extremas. Ambos personajes logran mantener la tensión que se cierne sobre la misteriosa historia que poco a poco va develando detalles de una manera astuta y engañosa. Nine Miles Down es una pelicula inquietante, 100% recomendable, no defradudará a quienes la vean ya que nunca se sabe lo que esta ocurriendo realmente hasta los ultimos dos minutos de la duración total.