domingo, 18 de abril de 2010

"Á la folie… PAS DU TOUT" (2002)


Sinopsis: Para Angélique el amor tiene un nombre, y ese nombre es Loïc, un cardiólogo casado con otra, y que pronto será padre. Muchos obstáculos para su amor, pero qué importa, cuando se ama se sabe esperar, apasionadamente, hasta la locura.

CRITICA

Sin duda alguna, esta pelicula sera el caballito de batallas para su directora. Una pelicula como esta es como leer un cuento, se respira el amor en toda su primera parte, y muy bien cuidado los colores, la musica y los detalles, visualmente es muy atractiva. Ahora viene su segunda parte del film, y es que la historia se narra segun la perspectiva de los dos personajes principales por lo que si dejas de verla a la mitad te quedaras con una erronea impresión del film y te perderas un impactante thriller. La directora juega muy bien con lo que intenta demostrar, ¿qué es lo mas importante en una pelicula?, ¿ lo que está ocurriendo? o ¿lo que el espectador percibe?.

Si deseas ver algo alejado de terror, sin pensarlo dos veces, Sólo te tengo a ti (su nombre en latinoamerica) será la pelicula ideal.

viernes, 16 de abril de 2010

"FRAYED" (2007)


Sinopsis: El 12 de septiembre de 1994, Kurt, el hijo del sheriff de Smith Haven, golpea a su madre hasta la muerte con un bate de beisbol y queda grabado accidentalmente en una cámara de vídeo. Es ingresado a un centro de rehabilitación. Trece años más tarde, el Sheriff Baker teme lo peor cuando Kurt escapa de la institución mental.

CRITICA

Haber, a simple vista y con esa sinopsis parece casi una vil copia de Halloween pero Frayed va un poco mas allá, realmente me sorprendió que haya pasado tan desapercibida, tal vez me deje llevar por su caratula y la menosprecié.

Se nos plantea como un slasher, pero un slasher de aquellos que acostumbrabamos a ver en los 80, tambien esta presente un elemento extraño casi sobrenatural y finalmente un giro radical en el guión. Me explicaré mejor, desde el inicio nos hace creer y nos convence de algo que no es, y que solo se averigua cuando la pelicula llega a su final, lo mas sorprendente de todo es que tiene tres giros inesperados, el primero es bastante obvio para quienes vieron High Tensión ya que inevitablemente se darán cuenta de lo que ocurre, el segundo giro se produce a minutos del final, y el tercero, cuando la pelicula esta en los creditos y es ahi donde realmente quedas marcando ocupado y te darás cuenta de la profundidad de la historia. Por eso digo que Frayed va mucho mas alla de lo que plantea, quizas su final es lo mas aterrador de todo el film, una realidad que puede estar pasando en cualquier lugar. Respecto a las actuaciones, todas regulares.

Recomendable, su duracion es casi de una hora y cincuenta minutos, realmente vale la pena echarle un vistazo.

"SHUTTER ISLAND" (2010)


Sinopsis: Año 1954. Los agentes federales Teddy Daniels y Chuck Aule son destinados a una remota isla de la bahía de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario dirigido por el siniestro doctor Cawley.

Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos, y que la isla esconde algo más peligroso que los pacientes.

CRITICA

Mmm, Shutter Island es un poco mas de lo mismo visto ultimamente solo que con un toque mas clasico, como de los 50, la ambientación esta perfectamente lograda y la historia que si bien comienza con una premisa interesante no logra sorprender, inevitablemente tengo que compararla con el Maquinista o el Numero 23. Un desacierto es la explicacion que da el personaje de Ben Kingsley acerca de la enfermedad de la paciente desaparecida y es que para una persona como yo, acostumbrado a ver este tipo de peliculas, la sorpresa queda al descubierto a los 20 minutos y la espera hacia el final se hace larga ya que aproximadamente su duración es de dos horas. Es un producto muy comercial, que entretiene y sorprenderá o desorientará al mas cabizbajo.

"PEACOCK" (2010)


Sinopsis: La historia se centra en un accidente ferroviario en la localidad de Peacock, Nebraska. Dicho accidente, aparentemente fortuito, en realidad entraña un misterio que afecta a John, un empleado de banca, quien prefiere pasar desapercibido por la vida. Pero John tiene un secreto: posee una personalidad oculta que nadie conoce, una mujer que cada mañana, antes de que John despierte, realiza las tareas domésticas y le prepara el desayuno. Hasta que un día todo cambia.

CRITICA

Peacock es una pelicula distinta, es dificil de catalogarla en algun genero. Produce sensaciones que finalmente no estan presentes en ningun tramo del film, me explico: en todo el metraje esta impregnado el misterio y un ambiente malsano que se mueve con una lentitud propia que nos hace pensar que al final una vuelta de tuerca nos hará cambiar la perspectiva de lo que realmente esta ocurriendo, cosa que nunca llega a ocurrir. A mi parecer el guión tenia un gran potencial para hacer algo mas siniestro pero se queda a medias entre un drama social y una pelicula de suspenso. Destacable la interpretación de Cillian Murphy quien es finalmente el unico que se luce. Dificil de recomendarla, es una pelicula diferente, pero matiene el mismo nivel durante la hora y media que dura, Peacock es simplemente lo que se ve.